Saltar al contenido

¿Cómo desbloquear tu mente para que fluya el dinero a tu vida?

Por: Carmen Simé

Te has preguntado alguna vez ¿Por qué existen personas ricas y pobres? Pues algunos culpan a Dios, otros a los ricos, etc…

Hace un tiempo leí un artículo de CNN donde decían que de las personas que reciben dinero inesperado, como ganarse la lotería por ejemplo, lo pierden en tan sólo un par de años.  ¿Puedes creerlo? Conocer esta información me sorprendió mucho y me hizo investigar más a fondo sobre qué pasaba con estas personas.

Llegué a la conclusión de que cuando recibes una cantidad de dinero sin que tu mente esté preparada con anterioridad, los resultados pueden ser desastrosos.

Te preguntarás que ¿Cómo es esto posible?

Desde pequeñas recibimos una serie de informaciones que vamos registrando tanto en nuestra mente consciente como en la mente subconsciente y que en el transcurso de nuestras vidas las vamos a utilizar para tomar buenas o malas decisiones.

Dentro de las informaciones que guardamos existen algunas creencias limitantes sobre el dinero, que inconscientemente nos hacen vivir en escasez (Aunque nos ganemos la lotería).  En este artículo te comparto tres de estas creencias y cómo puedes eliminarlas. Identifica las que te han estado limitando por años y cámbialas por otras que estén a favor de tus finanzas.

No te prometo que será una tarea fácil eliminar las creencias limitantes sobre el dinero, pero ¿Quién dijo que sería fácil? Si eres disciplinada y constante, te aseguro que los resultados te van a sorprender.

Si alguna de las creencias que voy a compartir contigo te hace sentir rechazo, esa precisamente es la primera que debes atacar con mayor fuerza para que la elimines.

¿Lista? Aquí están:

  1. “El dinero es la raíz de todos los males”

Esta es una de las más comunes, tanto que hasta la convertimos en espiritual al decir que lo dice La Biblia, sin embargo cuando lo lees correctamente la frase es “Porque raíz de todos los males es el amor al dinero” 1 Timoteo 6:10

¿Qué significa esto? pues que cuando descargas toda tu atención, tu amor y tu cuidado hacia las cosas materiales, olvidándote de Dios y de tu familia, los resultados no serán positivos.

Esta creencia limitante te va a llevar a ver el dinero como algo malo, sin embargo es todo lo contrario, el dinero es un instrumento financiero que no puede sustituir la felicidad, ni la salud, ni la familia, ni ninguna otra cosa, sino que es parte de todas ellas y que es necesario.

Míralo de esta manera, tu cuerpo tiene muchos órganos y cuando uno de ellos deja de funcionar el cuerpo se duele, lo mismo sucede con el dinero, es parte de ese “cuerpo” en el que está Dios, tu familia, tus amigos, tu trabajo, tu dinero, la salud, la felicidad… todos trabajan en equipo para hacer que las cosas funcionen correctamente.

Elimina esta creencia repitiendo frases como esta:

“El dinero es bueno y paga mi estilo de vida”

  • “El dinero es difícil de conseguir”

Quizás de niña, al igual que yo, escuchaste a tus padres decir “Si rompes eso tendrás que trabajar para que lo pagues”, otra frase también es “Dios aprieta, pero no ahorca”, “Te ganas el dinero con el sudor de tu frente”, querida, en ese justo momento se ha sembrado la creencia de que trabajar es un sacrificio que debemos odiar.

Al creer esto ves el trabajo como si fuera un campo de guerra en el que vas a luchar, saltas de alegría cuando te contratan para un empleo y luego del primer pago comienzas a odiarlo ¿No te parece extraño? lo que seguirá será repetir frases como estas: “No me alcanza lo que gano para llegar a fin de mes”, “Con lo que gano es imposible ahorrar”, “Me pagan muy poco para lo que hago”

Vamos a cambiar esa creencia por otra como esta:

“Soy agradecida porque hago lo que me gusta y me pagan por ello”

  • “Los ricos se vuelven más ricos y los pobres más pobres”

¿Has escuchado hablar de la Ley de Pareto? Algunos también le llaman la regla del 80/20, lo que dice es que el 80% de los efectos provienen del 20% de las causas.  Parece sencillo, ¿No

te parece? Si la aplicamos a cómo se genera el dinero y los ingresos, podemos decir que el 80% del dinero del mundo es ganado por el 20% de la población.

Imagina que el dinero es un pastel.  Los ricos piensan que pueden tener el pastel y comerlo completo.  La gente pobre piensa que el pastel es malo para ellos y que sólo deben tomar una pequeña porción.  Los ricos creen que merecen ser ricos y que existe suficiente riqueza para lograrlo.  Los pobres piensan que el dinero te hace hacer cosas malas, así que lo mejor será ser pobre.  Los ricos piensan en positivo y toman riesgos, por otro lado los pobres piensan: “¿Y si corro ese riesgo invirtiendo mi dinero y lo pierdo?”

¿Ves?, por este tipo de creencias los pobres son cada vez más pobres, no porque estén predestinados a ser pobres.  

Cambia esta creencia afirmando que:

 “Ser rico es bueno porque me ayuda a hacer cosas buenas por mí, por mi familia y por los demás”

Estas son tres de las creencias limitantes sobre el dinero que vemos con más frecuencia, hay cientos, pero la mayoría dependen de estas que te he mostrado, estoy segura que si las eliminas, las demás se irán también, sigue los siguientes pasos para que cambies tu forma de pensar.

El primer paso para que logres cambiar tu mentalidad sobre el dinero es reconocer que estás equivocada.  Una vez aceptes esta realidad, lo siguiente que debes hacer es estar consciente de tus pensamientos porque ellos moldean tus creencias, que luego forman tus acciones y por ende afectan tu realidad.  Por ejemplo, cuando veas a una persona rica, antes de juzgarla piensa que está en esa posición no porque sea una mala persona, sino que ha pagado el precio para estar ahí, sí, hay un precio que pagar porque el éxito no es gratis, ni por suerte, cuesta y hay que pagarlo.

El tercer paso es cambiar las informaciones que por años han estado registradas en tu subconsciente.  Puedes lograrlo perfectamente repitiendo en voz alta afirmaciones relacionadas con el dinero, yo practico hacerlo antes de irme a dormir, porque cuando duermes tu mente subconsciente seguirá trabajando.  Algunos ejemplos de estas afirmaciones son: “Veo que existe abundancia en todas partes”, “El dinero me llega fácil y sin mucho esfuerzo”, “Soy buena administradora del dinero”.  Es posible que al principio te sientas como una tonta repitiendo estas cosas, pero te aseguro que funciona y vas a sentir más seguridad.  Tienes que conectar tu cerebro a creer que mereces tener dinero, que eso no es malo.

El cuarto paso es darte cuenta que no necesitas dinero.  Esta es una marcada diferencia entre los pobres y los ricos, los primeros están seguros de que necesitan dinero, mientras que los ricos están seguros que merecen dinero.  Es sencillo, la necesidad de dinero está directamente relacionada con la falta de dinero, lo que te llevará a estar siempre en escasez, en lugar de saber que mereces dinero y que está a punto de llegar.

Por último, el quinto paso es entrar en acción y cambiar tu actitud.  Debes actuar como una persona rica que eres, puedes comenzar donando algo a una institución benéfica.  Toma riesgos, invierte en el mercado de valores, ahorra.  Hacer todo lo que una persona rica haría, incluso aunque todavía no lo seas.

No te digo que ahorres todo tu pago, pero si actualmente estás ahorrando cero, pues ahorra un 10%.  Tampoco tienes que donar tu pago completo, pero puedes comenzar comprando comida para un mendigo, por ejemplo o comprando algo a alguien que vende en la calle.

Pon en práctica estos pasos y deja de pensar que vinimos a esta vida a sufrir por la falta de dinero.  Olvídate de que el dinero te hará una persona egoísta y bríndate la oportunidad de convertirte en una persona rica viviendo un día a la vez. Mereces tener tanto dinero como Bill Gates, Jeff Bezos o Warren Buffett, o mucho más que ellos.