Saltar al contenido

Construyendo tu patrimonio, 4 objetivos primordiales

Estoy convencida de que el dinero es una energía que nos permite vivir experiencias de felicidad, cuidar de las personas que amamos y para construir nuestra seguridad económica.

Esta seguridad económica no es inalcanzable como muchas personas lo creen. Hay diversos mecanismos que te pueden apoyar para ir construyendo tu patrimonio sea amigable y gradual, de tal forma que a lo mejor puedes iniciar con cantidades pequeñas, a tu capacidad, y conforme vayas tomando el hábito, puedas ir creciendo en tus metas.

Los primeros pasos para ir construyendo tu patrimonio tienen fundamento en el ahorro, y para ello sugiero 4 objetivos primordiales:

1.       Fondo de tranquilidad

2.       Ahorros de corto plazo

3.       Ahorros de mediano plazo

4.       Ahorros de largo plazo

Fondo de tranquilidad

Este fondo tiene como finalidad que siempre tengas la seguridad de que, si algo llegara a detener tu flujo de ingresos, tengas al menos el dinero para tus necesidades básicas. Sugiero que cubra de 3 a 6 meses de tus gastos mensuales.

Si tuviste la necesidad de tocarlo para una situación de verdadera necesidad, la prioridad es restituirlo. Tener este fondo evitará que tengas que vender de manera apresurada tus bienes para cubrir males.

Este dinero lo puedes tener en una cuenta bancaria y es importante que lo tengas con disponibilidad diaria, de tal forma que si tienes la necesidad de utilizarlo puedas disponer de él con facilidad.

Ahorros de corto plazo

Estos ahorros tienen como objetivo conseguir metas menores a 1 año. Por ejemplo, comprar muebles para la casa, un viaje, aparatos electrónicos, festejos de cumpleaños, renovar el guardarropa, etc.

Este tipo de ahorros, te permiten tener esos pequeños gustos, sin que tengas que dar tarjetazos y que luego termines pagando intereses altos.

Este dinero lo puedes ir acumulando en efectivo en un sobre, siempre y cuando no tengas impulsos gastalones que lo pongan en peligro. Otra opción es tenerlo en una cuenta bancaria separada de tu cuenta habitual o en un fondo de inversión de disponibilidad diaria, ese tipo de cuentas normalmente se pueden abrir con montos pequeños.

Ahorros de Mediano plazo

Estos ahorros tienen como objetivo conseguir metas de 1 a 5 años, como adquirir inmuebles, terrenos, comprar un auto, el enganche de una casa, formar capital para iniciar un negocio o hacerlo crecer.

Este tipo de ahorro sugiero que los tengas en instrumentos financieros que no tengan mucha volatilidad. Por ejemplo, los bonos de gobierno, de empresas, pagarés bancarios, Cetes.

Estos instrumentos financieros los puedes adquirir de manera segura en los bancos y también puedes de manera sencilla en la plataforma de Cetes Directo (www.cetesdirecto.com).

No vas a ganar muchos rendimientos, pero al menos tu dinero se cuidará un poco de la inflación. La inflación es el efecto que sufren los bienes y servicios que hace que con el tiempo sean más caros.

También te dan la ventaja de que puedes retirar tu dinero en períodos cercanos como 1 mes, 3 meses, 6 meses o 1 año, según hayas elegido tu plazo, en caso de que lo llegaras a necesitar.

Ahorros de largo plazo

Este tipo de ahorro tiene la ventaja de que te permite, al mismo tiempo que vas acumulando dinero, ganar atractivos rendimientos. La principal característica es que se construye en periodos largos (mínimo 10 años). Mientras más largo el plazo mejor, porque vas ganando dinero gracias al efecto del interés compuesto.

Imagínate una bola de nieve que inicia pequeña y que va rodando cuesta abajo y que se va haciendo más y más grande.

Este tipo de ahorro es ideal para el retiro, los estudios universitarios de los hijos o acumular capital. Y pueden estar basados en portafolios diversificados, en índices bursátiles, oro, bonos de gobierno de diferentes países, acciones de empresas nacionales e internacionales, etc.

Hay muchas opciones en el mercado, y por ello sugiero que la contratación la hagas con instituciones financieras serias, que se encuentren reguladas por las autoridades del país donde estén alojadas. Ya que todos queremos que los ahorros de nuestra vida se encuentren seguros cuando llegue el momento de disponer de ellos.

Es muy importante que cuentes con la guía de un asesor especializado en inversiones que te guíe. Para que puedas elegir entre la gama de opciones, la que más se adapte a tus objetivos como inversionista. Sobre todo si apenas estás iniciando, necesitarás que te expliquen a detalle cómo la volatilidad de los mercados lejos de ser algo riesgoso, puede ser una excelente oportunidad para que ganes rendimientos y que tu dinero trabaje por ti.

Tu asesor en inversiones debe estar acreditado ante los reguladores del país donde presta sus servicios. Por ejemplo, en México ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). También es importante que te inspire confianza, seguridad. Y que tenga la habilidad de explicarte temas, que podrían ser complejos, de una manera sencilla y amigable.

La mayoría de las aseguradoras en México tienen opciones que te permiten aprovechar al mismo tiempo que estás ahorrando y construyendo patrimonio, gozar de beneficios fiscales como la deducción, diferimiento y exención de impuestos.

Llevando esta estrategia, puedes acumular dinero e ir construyendo patrimonio al mismo tiempo que disfrutas de los placeres de la vida. Recuerda que la planificación es nuestra mejor amiga y nos permitirá lograrlo.