Te felicito, porque si estás leyendo este artículo es porque tomaste la decisión de prestar un poco de atención a la administración del dinero.
Desde niñas nos han hecho creer que somos malas para las finanzas y que lo mejor es dejar que el hombre se encargue de la administración del dinero, siempre y cuando nos cubra nuestras necesidades y las de nuestros hijos, pero ¿Qué tan cierto es eso? ¿Acaso te lo creíste? Piénsalo, las mujeres típicamente nos preocupamos por la salud, el bienestar, la seguridad y la familia, sería irónico que dejemos de lado una parte tan importante y que va a influir directamente en todas las demás áreas de nuestra vida, como es el dinero.
El origen de esta situación se encuentra en que recibimos muy poca educación financiera, que dicho de una manera sencilla, no es más que la capacidad de adquirir conocimientos y habilidades para utilizarlos en la generación de recursos financieros de una manera efectiva para tener una vida de bienestar financiero.
Quiero compartir contigo 7 tips de educación financiera que toda mujer debe saber:
- Aumentar la confianza
La falta de confianza al momento de tomar decisiones financieras es lo que hace que muchas mujeres se paralicen y terminen delegando la administración del dinero.
- Entender cuáles son tus necesidades y cuáles son tus deseos
Cuando te educas financieramente conoces perfectamente la diferencia entre una necesidad y un deseo. Te aseguras de ahorrar antes de tomar unas vacaciones o satisfacer uno de tus deseos.
- Según las estadísticas las mujeres vivimos más que los hombres
Según la tabla de mortalidad, la expectativa de vida de las mujeres es entre 5 y 7 años más que los hombres, así que si no te involucras en las finanzas del hogar y tu esposo llega a morir antes que tú, te sentirás abrumada y lo más probable es que tomes malas decisiones financieras.
- Las familias monoparentales donde la mujer está a cargo van en aumento
Aunque los divorcios son un hecho muy lamentable en las familias, no podemos ignorar esta realidad. En la mayoría de los casos la mujer es la que se queda a cargo de los hijos y con ellos todas las cargas económicas y financieras que esto conlleva. Si no te has educado financieramente, tus finanzas y la seguridad de tus hijos pueden verse afectadas.
- Entender la importancia de tener un fondo de emergencias
Las mujeres por naturaleza tenemos la mayor cantidad de interrupciones en nuestra vida productiva. Se calcula que una mujer producirá una tercera parte de los ingresos que genera un hombre a lo largo de su vida productiva. Por esta y otras razones las mujeres debemos tomar conciencia de la importancia de tener un fondo de emergencias que nos permita continuar con nuestro estilo de vida a pesar de las interrupciones.
- Aprender la importancia de proteger tus ingresos
Dos cosas seguras tenemos en la vida, la primera que la muerte nos llegue a una edad temprana o la segunda que lleguemos a la vejez, para ambos casos debemos estar protegidas. Durante la etapa en que tus hijos están creciendo necesitarás proteger tus ingresos a través de un seguro de vida que te garantice que seguirán con el estilo de vida acostumbrado a pesar de que no estés. Si llegas a la vejez debes tener un plan de retiro que te asegure que vivirás tus últimos años de una forma digna.
- Comprender que el dinero puede trabajar para ti
Desde pequeñas nuestros padres nos educaron repitiendo frases como esta: “Debes estudiar para que consigas un buen trabajo”, sin embargo, nunca nos dijeron que podíamos lograr que el dinero trabaje para nosotras, ¡Maravilloso! ¿Verdad? Cuando te educas financieramente llegas a este nivel de conocimiento del cual no quieres salir.
Estas son sólo siete de las muchas razones que existen por las que debes educarte financieramente y dejar las excusas de lado. Sal de tu zona de confort y comienza a llenar tu cerebro de conocimientos para que estos luego llenen tus bolsillos.
Te invito a unirte al grupo de mujeres que un día decidimos cambiar esas creencias que habíamos aprendido y nos educamos financieramente para aprender a jugar el juego del dinero y evitar que nuestros hijos “pisen las minas que nosotras hemos pisado” enseñándoles a administrar su dinero desde que están pequeños. Te aseguro que tendrás una vida más ligera con el mínimo estrés por asuntos de dinero.