Saltar al contenido

El poder de tus decisiones financieras

¿Qué tan acertadas han sido las decisiones financieras que tomaste en el pasado?

¿Te han llevado al lugar donde siempre soñaste estar?

Hoy estamos viviendo tiempos de cambio, y algunas personas no la están pasando bien económicamente, ya que su fuente de ingreso se encuentra detenida o ya no existe, otras están tranquilas porque están utilizando sus reservas económicas para sobrellevar sus gastos fijos y otras están creando fortunas porque para ellos, éste es un tiempo de oportunidad.

Cada uno está viviendo la consecuencia negativa o positiva de las decisiones que tomaron en el pasado y que siguen tomando en el presente con respecto a su dinero.

Si estás viviendo una realidad que no es de tu agrado, es momento de aprovechar esta experiencia para que nunca vuelvas a vivirla y prepararte para tomar decisiones más sabias que te permitan vivir con tranquilidad cualquier reto financiero. Recuerda que tus decisiones tienen ese poder.

Te voy a dar 7 puntos importantes que toda persona que quiere tener finanzas sanas debe tener en el enfoque.

1. Cuida las fugas de dinero.

Te sugiero llevar un control diario de tus gastos, lleva contigo en todo momento una pequeña libreta donde puedas anotar inmediatamente todo dinero que sale de tu cartera o cuenta bancaria.

En la noche reflexiona si esos gastos eran necesarios o fueron gastos que no eran indispensables, esta reflexión te apoyará para que al día siguiente elijas si quieres seguir con el mismo patrón de consumo o harás compras más inteligentes.

2. Haz un presupuesto de tus gastos.

Un presupuesto te apoya para programar con anticipación tus gastos indispensables y planificar el dinero destinado a la diversión y el placer, sin que sufran tus bolsillos.

3. Diversifica tus ingresos

No dependas de una sola fuente de ingresos, usa tu imaginación y habilidades para crear más de una entrada de recursos a tu hogar, así si alguna de ellas se detuviera, tendrás otras que te sirvan de respaldo, y mejor aún harán más corto el camino para que generes patrimonio.

4. Adopta un estilo de vida frugal

La frugalidad se refiere a tener un estilo de vida donde consumimos lo que es realmente necesario, haciendo uso de la moderación y prudencia, evitando el despilfarro y la extravagancia. El objetivo es aprovechar nuestros recursos de una manera más inteligente, como el ahorro, la inversión y la adquisición de bienes que ganan valor con el tiempo.

5. Fomentar el ahorro y la inversión

Es fundamental crear un fondo financiero de tranquilidad para los tiempos de vacas flacas, preferir comprar cosas y pagar experiencias con ahorro en lugar de usar el crédito, invertir en el largo plazo para que nuestro dinero trabaje para nosotros dándonos atractivos rendimientos.

Al principio iniciarás de poco a poco, pero si logras hacer del ahorro y la inversión un hábito tendrás poderosas herramientas que te apoyarán el resto de tu vida.

6. Proteger el patrimonio.

Existen muchas opciones de seguros para proteger lo que con tanto esmero has construido, podemos asegurar la casa, el auto, los ingresos para nuestra familia en caso de fallecer o tener una situación de invalidez, la salud y nuestro negocio. Hay seguros de todos los rangos de precios para cubrir tus necesidades. Si bien es cierto que vas a pagar por su contratación, el precio es mucho menor si lo comparamos con todo el dinero que perderías en caso de no tenerlos.

7. Cultiva tu educación financiera

Hay mucha información disponible para que puedas aprender cada día más sobre cómo gestionar y aprovechar tu dinero, revistas financieras (como YO DINERO), libros, videos, podcasts.

Acércate a familiares y amigos que admires por sus decisiones financieras, y te darás cuenta que la mayoría te compartirá sus experiencias y estará feliz de apoyarte.

Pequeños pasos hacen la diferencia, empieza inmediatamente, paso a paso y cuando te des cuenta ya tendrás hábitos que permanecerán en tu vida y harán que la vivas con más tranquilidad y felicidad.