
Uno de los principales motivos de separación en las parejas son los conflictos por desacuerdos de dinero, incluso por encima de la infidelidad.
Y es que hay tantos mitos y tabús con respecto al dinero que pocas son las personas que se atreven a hablar de sus expectativas económicas con su pareja. Lo cual sería ideal expresarlas al inicio de la relación, para tener la certeza de si la persona que estamos conociendo es afín a las nuestras.
Si tus planes son construir un proyecto de vida con tu pareja, es indispensable que tengan buena comunicación y se comprometan a trabajar juntos en ello. Así podrán ser una pareja feliz, enamorada y con finanzas sanas.
Cada vez es más común que ambas partes generen ingresos y aporten a la economía del hogar. Sin embargo, cada pareja es diferente, lo importante es que los dos estén de acuerdo y sientan que están tomando acuerdos justos, para evitar resentimientos que se acumulen y afecten a la relación.
Te voy a dar algunos tips que considero importantes, y que, tanto a nivel personal y profesional, he observado que llevan las parejas más exitosas en sus finanzas.
Tomen acuerdos de cuánto aportará cada uno al hogar
Considero que es importante que ambas partes aporten al hogar, puesto que esto proporciona sensación de justicia financiera, que ambos están comprometidos.
Tal vez tengan una diferencia de ingresos, y uno gane más dinero que el otro, entonces convendría que establezcan acuerdos de porcentajes del ingreso de cada quién, para que sea el mismo esfuerzo y compromiso.
Otra forma de organizarse podría ser que decidan qué gastos del hogar cubre cada quién, y que se comprometan en cumplir con esa responsabilidad.
Una vez que se ha tomado acuerdo del porcentaje que aportará cada uno al hogar, lo que queda de dinero cada quien es libre de utilizarlo de manera individual, teniendo la tranquilidad de que ha cumplido con el compromiso del hogar.
Sean transparentes en sus ingresos y gastos
A este concepto le llamo fidelidad financiera, y es indispensable tener buena comunicación, tanto de los ingresos y gastos personales, como de los gastos que se generan en el hogar.
Recomiendo que hagan un presupuesto de los gastos mensuales fijos del hogar e individual, para que sea más sencillo apegarse a él.
Otro tip es que establezcan acuerdos sobre compras mayores, individuales o del hogar, que podrían afectar la economía de pareja.
Establezcan roles para administrar las finanzas
Es común que uno de los dos sea más organizado, tenga más tiempo o experiencia que el otro. Esa persona podría ser la encargada de supervisar que los pagos se hagan a tiempo, o de estudiar posibles proyectos financieros que pueden beneficiar al hogar.
Incluso, pueden llevar este rol por temporadas alternadas, dando la oportunidad de que el otro desarrolle sus habilidades en la administración de las finanzas.
Tomen decisiones financieras juntos
Dos cabezas piensan mejor que una, y las decisiones se enriquecen con los puntos de vista de ambos. Es importante tener en cuenta que este tipo de decisiones fortalecerán la relación de pareja. Ya que por su naturaleza las decisiones financieras son trascendentales y conllevan mucho diálogo y comunicación. Ya que se trata de 2 personas que crecieron en familias diferentes, cada una con sus propias creencias y hábitos financieros.
Los primeros acuerdos tal vez los lleven a discusiones acaloradas. Pero te aseguro que, una vez que logren tener acuerdos financieros, las demás decisiones de pareja serán mucho más sencillas.
Construyan Patrimonio
Se puede llevar una cuenta en común que será para el crecimiento del patrimonio de la pareja, en la cual ambos aporten.
Este dinero puede ser utilizado para inversiones en pareja, adquisición de inmuebles, capital de trabajo para negocios, el fondo de tranquilidad del hogar.
También es importante que lleven cuentas individuales y que se tengan ahorros e inversiones personales, por ejemplo, tener un plan de retiro para su vejez.
Protección financiera
El patrimonio que se construye, tanto de manera individual como de pareja. Debe ser protegido mediante la adquisición de seguros (de vida, de casa, auto, gastos médicos).
Si ya tienen hijos un seguro de vida les dará la tranquilidad de que, si uno o ambos llegaran a faltar, los hijos estarán financieramente respaldados.
Liquidar deudas
Lo ideal es que adquieran cosas mediante ahorros y evitar la deuda mala. Pero si van adquirir créditos que generen patrimonio, por ejemplo, para adquirir un inmueble, o apalancamiento para un negocio, es mejor que establezcan planes para poder liquidarlas lo más pronto posible. Y así contar nuevamente con ese flujo de dinero para utilizarlo en nuevos proyectos que generen más patrimonio.
Tal vez ya tenían deudas individuales al momento de iniciar la relación, y estas deudas están mermando la creación de patrimonio. Entonces sería muy recomendable que hagan equipo para generar ingresos adicionales para liquidar las deudas y tener libre ese flujo de dinero, para aprovecharlo en ahorrar y crear el tan anhelado patrimonio.
Lo más importante es tomar acuerdos donde ambos se sientan a gusto, y sientan que los esfuerzos y el compromiso es recíproco, y tengan la visión de crecer como pareja mediante sus finanzas.
Es muy probable que alguno tenga momentos de flaqueza y es ahí donde entra en apoyo su pareja, para que puedan cumplir con sus metas. Teniendo en cuenta que el dinero es un medio para tener experiencias de felicidad y para cuidar de aquellos a quienes más aman.