Saltar al contenido

Mejora tu relación con el dinero

Si el dinero fuera una persona ¿Cómo te lo imaginas? ¿Es hombre o es mujer? ¿Qué edad tiene? ¿Cuáles son sus características físicas? ¿Qué carácter tiene? ¿Cuáles son sus valores morales? ¿Cómo es tu relación con él? ¿Es tu amigo o tu enemigo? ¿Es accesible o es inalcanzable? ¿Te agrada o te incomoda su presencia?

         Hoy, ya tienes una relación con el dinero, ha estado presente en cada etapa de tu vida, desde que escuchaste hablar de él a tu familia, maestros, amigos y los medios de comunicación. Todo eso formó en ti creencias que se reforzaron con tus experiencias de vida, por ejemplo, yo creía que solo trabajando duro podía conseguir dinero y eso se manifestó en logros materiales y profesionales que me dieron satisfacción, pero a costa de jornadas laborales de más de 12 horas.

  Actualmente trabajo en construir la creencia de que puedo lograr mis metas financieras y profesionales de manera sencilla, en poco tiempo y disfrutando el proceso, tomando en cuenta que no hay creencias buenas o malas, todas son respetables. Es momento de que ahora tú analices si tus creencias ¿Están sumando o están restando a tu objetivo de vida? Sería muy acertado reforzar las creencias que suman valor y reemplazar las que restan por otras que te apoyen.

Hagamos un ejercicio para trabajar con tus creencias y tu relación con el dinero; te voy a dar un ejemplo con algunas de mis creencias para explicarme mejor.

Ejemplo

Mi objetivo de vida es ser útil y feliz, cuidar de mí y mi familia, aportar a la sociedad mis dones y talento y ser reconocida por ello, tener buenas relaciones interpersonales que me permitan crecer y desarrollarme, con la tranquilidad financiera que me permite tener equilibrio entre mi vida personal y profesional.

Tu objetivo: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Creencias que sumanCreencias que restanCreencias que quiero tener
El dinero es un medio para proteger a quienes amo.  El dinero se consigue trabajando muy duro.  Puedo conseguir dinero de maneras creativas y sencillas.  
El dinero es una energía positiva.  Acumular dinero es una habilidad de gente privilegiada.  Puedo seguir los pasos de personas que son exitosos con el dinero porque son humanos como yo.
Aprender sobre el dinero es algo que todos podemos hacer.Valgo por la cantidad de dinero que tengo.  El dinero no me hace mejor ni peor persona. Solo potencializa lo que ya soy.

Ahora tu:

Creencias que sumanCreencias que restanCreencias que quiero tener 
 El dinero es un medio para
proteger a quienes amo.
 El dinero se consigue
trabajando muy duro.
 Puedo conseguir dinero de
maneras creativas y sencillas.
 El dinero es una energía
positiva.
 Acumular dinero es una
habilidad de gente
privilegiada.
 Puedo seguir los pasos de
personas que son exitosos
con el dinero porque son
humanos como yo.
 Aprender sobre el dinero es
algo que todos podemos
hacer.
 Valgo por la cantidad de
dinero que tengo.
 El dinero no me hace mejor
ni peor persona.
Sólo potencializa lo que ya
soy.

Si después de hacer este ejercicio no te sientes satisfecho con la relación que hoy tienes con el dinero y de cómo se está manifestando en tu cartera, te doy una buena noticia ¡Esto puede mejorar! Y si te sientes satisfecho, también te tengo una buena noticia ¡Puede mejorar aún más!

Así como el cuerpo se ejercita, las creencias también se pueden hacer fuertes y firmes. Sólo requieres de un plan de acción que te permita ir avanzado de paso en paso. Este ejercicio es el primer paso para este plan de acción, y te invito a hacerlo toda tu vida, ya que tus creencias van evolucionando contigo, y son la base para tener una mejor relación con tu querido dinero.

Etiquetas: