La mayoría de las veces pensamos que para invertir se requiere una fortuna o que debemos tener “cierto tipo” de personalidad para considerarlo. Sin embargo, déjame comentarte que todos podemos ”duplicar nuestro dinero” comenzando con la cantidad que tengamos en el bolsillo, para ello considera que existen diferentes “vehículos” de inversión que se adaptan al tiempo y certeza con el que te gusta que se muevan las cosas según tu tipo de inversor… ¿Aún no sabes cuál es? Averígualo.
1. Se acerca el día de tu entrevista para un nuevo empleo. La oficina es lujosa y el salario del cargo a postularse tiene muchos ceros. ¿Cuánto invertir en tu atuendo?
A. La primera impresión lo es todo, así que me presento con un Armani
B. Armani, sí, pero rentado.
C. El entrevistador no mirará la etiqueta, así que un traje comprado en Sears no hará mucha diferencia.
2. Por mucho que quieras convencerte de que eres aún muy joven, en el fondo sabes que la juventud pasa y hay que tomar precauciones por si acaso un Alzheimer. Entonces, ¿qué hacer con las ganancias de ese negocio con el cual te va muy bien?
A. (¡JA!) Reinvertir, obvio, pero aún no sé en qué. (Es un secreto, pero haré la siguiente plataforma que se convertirá en el próximo hit de internet).
B. Confío en mi ejecutivo de inversiones, entre los dos iremos viendo cómo sacar más jugo al money con el menor riesgo posible.
C. Definitivo, oro o productos de renta fija, ya se ha visto que ni el Dólar ni los bienes inmuebles son confiables.
3. Tu pareja te viene acusando de presentar un caso grave de inmadurez emocional. Para demostrarle que no es cierto, y que sí puedes comprometerte emotivamente con otro ser vivo, decidiste comprar una mascota. ¿Cuál elegiste?
A. Una pitón: es cierto que podría romper un cuello en cuestión de minutos, pero es silenciosa, su piel hermosísima (por algo la usan para hacer zapatos), y de aburrirme siempre puedo venderla sin que me extrañe.
B. Un halcón: luego de pensarlo bastante, me doy cuenta de que el riesgo de que esta ave te saque los ojos es mínimo, a lo sumo quizás se coma un día el hamster del vecino por accidente, pero sí que me hará ver muy bien frente a mis amigos cuando salgamos juntos de caza.
C. Un gato: no hace falta bañarlos, son más independientes, bonitos y siempre estarán ahí justo cuando hagan falta.
4. Te ocurre que estas en posibilidades de pagar al contado la construcción de una casa para vacacionar en cualquier lugar del mundo, ¿dónde la elegirías?
A. Fidji, Hawaii, Tuvalú, cualquiera de esos paraísos oceánicos. Da igual que Tuvalú se hunda primero cuando se eleve el nivel del océano o que en Hawaii haya amenaza constante de tsunamis. A fin de cuentas, si estoy en condiciones de pagar al contado, es que tengo tanto dinero que perder la casa no me hace cosquillas.
B. El Caribe, pero en alguna de las islas pequeñas, colonias francesas o británicas, donde no hay terremotos, ni volcanes, ni tsunamis, ni gobiernos raros e inestables que puedan de pronto quitarme mi propiedad.
C. No sabría elegir: el mundo está patas arriba, explotan plantas nucleares en Japón, terremotos en Haití y California, El Brexit y hasta un presidente racista en Estados Unidos… por ahora mejor conviene comprar paquetes all inclusive en Cancún.
5. ¿Con qué personaje te identificas más?
A. Shawn Fanning, el fundador de Napster (Plataforma para bajar música) algo así como el Robin Hood de la Música (él no quería ser empresario, sólo crear una plataforma que facilitara a la gente intercambiar su música favorita).
B. Tom Hagen, el abogado (Robert Duvall) en El Padrino, porque él sabe cómo ninguno que el secreto es quedar lo suficientemente cerca de la luz para que alumbre, pero no tanto que queme.
C. Shrek: en el fondo, siempre quiso estar solo y tranquilo en su casa, se volvió héroe porque los demás lo irritaban.
6. Imagina que tu estás ahora mismo en Davos (Foro Económico Mundial) y tienes sólo dos minutos para acercarte a alguno de los personajes que pululan en la reunión. ¿Hacia quién te diriges?
A. A Carlos Slim, el chance de que te note y lo encuentres desocupado es mínimo, pero si lo hace diste el golpe maestro que te arreglará la vida.
B. Es una lástima que Mick Jagger (fundador de los Rolling Stones) cancelara su visita, porque siempre tuviste una excelente idea que proponerle, y si a él no le interesaba, igual hubiera sido genial conocerlo y tomarse juntos un trago.
C. El ministro de finanzas de tu país: tienes la idea de un negocio con el gobierno que si bien no dejará una fortuna será plata segura por el resto de la administración.
Resultados
4 A o +: Agresivo: Aceptarás niveles de riesgo alto. Soportarías adecuadamente la presión que generan los altibajos en el valor de tus inversiones. La seguridad del capital (lo invertido) pasa a segundo término en relación con la posibilidad de obtener rendimientos altos (ganancias).
4 B o +: Moderado: Estarías dispuesta a aceptar un poco de riesgo a cambio de incrementar tu inversión y no sólo protegerla contra la inflación. Buscas tener un portafolio balanceado.
4 C o +: Conservador: Prefieres rendimientos (ganancias) bajos con tal de preservar el capital (lo invertido). Te siente có[email protected] con rendimientos similares a los que pagan los bancos para depósitos a plazo fijo. Puede no preocuparle el efecto adverso de la inflación (depreciación de tu dinero) con tal de mantener tu inversión inicial.
Ahora que conoces el estilo de inversionista que puedes ser, ¡¡¡comienza ya a invertir!!
¿Por dónde empezar?, aquí algunos ejemplos*:
Perfil Conservador:
Ahorro por metas: www.piggo.com.mx
Cetes Directos: www.cetesdirectos.com
Perfil Moderado:
Crowdfunding: www.yotepresto.com
Proyectos Inmobiliarios: www.briq.mx
Cetes, Fondos, Fibras, Acciones: www.kuspit.com
Perfil Agresivo:
Criptomonedas, acciones, divisas: www.etoro.com
Acciones, ETF´s, Fondos: www.gbmhomebroker.com